sábado, junio 09, 2007

Vida Espinoza


El 30/5 hicieron 5 años de la desaparición física de Ricardo Espinosa, cantante y compositor de Flema, tal vez la única banda 100% punk que existió en este país.
Ricky arranco su carrera musical como guitarrista allá a fines de los 80, cuando Flema grabo un par de temas en el mítico "Invasión 88", compilado en que hicieron su aparición bandas como Attaque 77, Comando suicida y Los Barajas.
Unos años después, ya despojado de la guitarra y siendo el frontman total de la banda, el grupo empezó a editar sus temas en distintos sellos independientes de la época. Todo empezó con "Nunca nos fuimos", donde esta el himno por excelencia de Flema y tal vez de toda una generación descreída del mundo: "Si yo soy así" (en esta canción, no hay mensaje para vos, / 1 y 2 son 3 arruinado hoy me vez, / me podes buscar pero nunca encontrar, / mi cuerpo esta acá, mi cabeza mas allá, / porque yo nunca lo hice, nunca mas lo vuelvo hacer, / porque todo se repite sin que yo lo quiera hacer, / porque fácil se presenta cuando no lo quiero hacer, / porque vivo como un muerto, pero vuelvo a nacer. / si yo soy así no es por culpa de la droga, / si yo soy así no es por culpa del alcohol). La cosa siguió con "El exceso de drogas y/o alcohol es perjudicial para tu salud, cuídate no lo hará por vos", donde incluyeron muchos temas de su 1er demo "Pogo, Mosh & Slam". Este álbum, con tal vez el nombre mas la largo de la historia del rock nacional, fue el primero que la banda edito en cd e incluye temas que se convirtieron en clásicos como: "Y aun yo te recuerdo" (te vi en un recital, tomamos cerveza..fuimos a caminar, paramos a fumar? te baje el pantalón, me baje el pantalón,.. nos curtimos a full, nos dijimos adiós, estuvo todo bien y aun yo te recuerdo) y El Linyera (el va con su perro y su vinito, / anda siempre triste por la calle / y si no encuentra consuelo el lo busca en el vino / cuando empieza a tomar, / la botella ya esta por el medio / y empieza a caminar mas lento, / es el vino su remedio, es su vicio mas interno, / no lo puede controlar) Otro sobre la adicción a las drogas: "No te dejare" (mira como cae el techo del ascensor, / todo se derrumba a mi alrededor, / estoy solo a un paso del infierno hoy, / si sigo así no te voy a dejar, / vos sos la nena mas blanca de acá, / la q vuelve loco a los chicos de mi edad, / mil fantasmas invaden mi habitación, y si sigo así, no te voy a dejar/).
Un tiempo después se volvió a editar "Nunca nos fuimos", ahora en este formato incluyéndole un par de bonus track que no estaban en el kct original. Aquí es donde esta ese tema con el que Flema abría todos sus conciertos: "Mas feliz que la mierda", una verdadera oda al nihilismo y el conformismo. (Solo en la cama, mirando el techo, / sin un amigo, con un Resero, / pero por esto, no he de sufrir, / con un vinito soy feliz. Solo en la cama, mirando el techo, / no esta mi chica, vive muy lejos, / pero por esto, no he de sufrir, / mirando tele soy feliz. / Solo en la cama, mirando el techo, / con mi bolsita de pegamento, / pero por esto, no he de sufrir, / con mi bolsita soy feliz. / Solo en la cama, mirando el techo, / armo cigarros, fumando espero, / pero por esto, no he de sufrir, / con mi tabaco soy feliz, / mirando tele soy feliz, / mirando al techo soy feliz). Imposible no recordar con nostalgia aquellas noches en cemento, cuando cerca de las 5 de la mañana y después de ver cientos de bandas desconocidas, como escuchar el principio de este tema, con el bajo solo recontra saturado y el petiso apareciendo de las sombras con la cara pintada escupiendo al publico, a modo de bienvenida, y aullando esta canción , nos hacia saltar y enloquecer como salvajes .
Para el año 97, ya desvinculados de sick boy (tu lucro me molesta, / tu mujer apesta, / me cago en tu contrato chupasangre comemierda, / para mi estas muerto, vos tu jermu y tu sello (...) mucho prometiste y nada cumpliste, / quisiste robar todo, pero todo lo perdiste, / tu sueldo no me importa, / yo estoy en otra historia / a los larvas que no pagan, / me los paso por las bolas. fueron las palabras que les dedico al dueño de la compañía tiempo después.) vio la luz "Si el placer es un pecado... bienvenidos al infierno", cd que les dio cierto reconocimiento y los llevo a ser banda telonera de Green Day y Offspring en sus presentaciones en nuestro país. En el mismo hay temas para todos los gustos. Alcohol: "Bienvenido el vino" (hoy tome mas de la cuenta / y sin darme cuenta vuelta yo me di, / pedí otra vuelta y al pedir la cuenta / me quise morir ). "Ahogado en alcohol" (Perdí otra oportunidad, / me ves, no puedo ni hablar, / a vos no te voy a engañar, / pensé mi mente anestesiar, /creo que estoy tocando fondo, / de mis actos no respondo, / se desdibuja mi sonrisa, / la angustia hoy me marchita. / Ahogado en alcohol). Ciertos códigos de la vida: "Nunca seré policía" (Hoy me encuentro solo sentado en un rincón, / pensando en muchas cosas, / buscando una razón, / mirando al pasar los días que yo viví, / traté de buscar en vano el modo de ser feliz. / tuve mil mujeres y mil gente conocí, / pero igual estoy vació y no puedo ya fingir, / quítense la máscara y vean la realidad, / el que nunca estuvo solo no conoce la amistad. / todos sabemos que los amigos de verdad, / nunca te mandaran preso y nunca lo harán, / lo único que rescato después de tanto sufrir / Que solo una cosa no voy a elegir. / Nunca seré policía, / de provincia ni de capital) y hasta una adaptación del poema Libertad de Charles Bukowski que dio a llamar "El ultimo vaso de vino".
Para esta época fue que Ricky decidió lanzar su banda solista Flemita. Donde se dispuso a homenajear a otras bandas under de la escena. Con este grupo grabo dos Cds, el 1ro llamado Underpunk; con temas de sin ley, embajada boliviana y mal momento entre otras y el 2do lo bautizo "Raro?. Raro tenes el orto". Acá se incluyeron alguno temas de su autoría que habían salido en compilados, un tema con letra de los Rolling Stones ("Mientras caen las lagrimas"), un tema death metal ("Extractum ex infernis") que lo dio a conocer como la primera canción de su banda metalera llamada "Flemón". Se le animo a las "maquinas" en un tema llamado "Apatía" y hasta había un viejo tango llamado "Cantando" en el que en la letra reemplazo esta palabra por "Borracho" quedando con frases como: borracho yo le di, mi corazón mi amor, / y desde q se fue borracho vivo yo, / borracho la encontré, / borracho la perdí, / y como no se llorar, / borracho he de vivir/, una pequeña muestra del cinismo made in Espinosa.
Para no ser menos que la vez anterior Flema volvió a tener problemas con el sello que los editaba y cancelo el contrato. Como consecuencia de esto, la compañía aprovecho y saco un disco llamado "Resaka" donde estaban todas las sobras que habían quedado de la grabación de "Si el placer es un pecado". Algo que al grupo no le gusto demasiado y por lo cual se dedicaron a hablar pestes de su propio cd, incitando al publico que no lo compren ya que era una porquería.
En 1999, Ricky decidió probar suerte con un álbum solista que intitulo "Vida espinosa", en un juego de palabras entre su apellido y su modo de vivir. Es lo mas personal y refleja como nada, la vida del cantante (y acá también bajista y guitarrista). El libro del compacto empieza con una cita de la película el cuervo que dice "El día en que comprendemos que podemos morir, dejamos de ser niños", como para que desde el vamos, nos demos una idea de que viene la cosa. Es un disco melancólico al extremo, introspectivo y hasta doloroso. Algunos temas son: "No necesito modelos" (no tengo preconceptos, / tomo las cosas como se den, / puedo mirarte de frente, / porque no tengo nada que esconder, / no me hables de reglas, / creo q se hacen para romper, / nunca digo no puedo, / sino lo intento me arrepentiré, / no necesito modelos / para ser lo que yo quiera ser/. "Vos te fuiste" (siento celos al verte partir, / en los brazos de quien estarás? / Si tu cuerpo no es para mi, / ya no quiero vivir mas, / vos te fuiste y me quede solo, / quiero amarte nena una vez mas?/). "Caigo en un pozo" (caigo en un pozo / esto ya lo conozco, / caigo en un pozo, / no puedo hablar con otros, / caigo en un pozo, / me estoy sintiendo solo, / caigo en un pozo, / me estoy volviendo loco?/). "Causalidad" (soy un soñador q fracaso, / siento tristeza, siento vergüenza, / soy un perdedor, / un adicto, / casualidad?, causalidad?/ ). Y ya se había despedido de todos nosotros tres años antes, con el track 12: "Me recordaras?" (puedo irme sabes?, / voy a irme, lo se. / Me despido, / ya vez, / no hay razón de estar así, / no me llores / y prométeme que en mi ausencia / estarás bien. / Prométeme que estarás bien, / y al mirar el cielo azul, / me recordaras.)
Con la llegada del nuevo milenio Flema edita su primer cd en vivo: "Las noches de las narices blancas", el cual capta al máximo la performance del grupo en escena. O sea sonaba horrible, pero con actitud.
En el 2001, Flema tenia tanto material nuevo acumulado (el 90% compuesto por Espinosa) que deciden lanzar un cd doble de manera independiente, discos llamados respectivamente "Caretofobia I" (la tapa era la radiografía de una mano haciendo fuck you) y "Caretofobia II" (donde la mano esta vez hace cuernitos), demostrando una vez mas lo excelentes que son para bautizar a sus Cds. En esta obra de poco mas de 30 temas hay de todo. Critica a los medios: "Es una droga mas" (me tiro en el sofá a ver televisión, / tomando cerveza, / cambiando de canal, / no hay q mirar, me aburro un poco mas, / no puedo elegir, / no puedo decidir, / el papa se murió, dijo el televisor, / otra revolución quizás mañana dos, / videos que pago una multinacional / y el poncho revoleo una tal soledad, / la mentira aquí es verdad, / el mejor postor tendrá / un espacio para controlar / a los que como yo están / frente al televisor, / y cambiar de canal, / todos me dan igual, / concursos que gano / solo un espectador, / que triste realidad, / festejamos igual, / sino puedo elegir, no puedo decidir.. / es una droga mas/ ), Cinismo: "Mi suegra tiene menopausia" (no mas sangre en el bidet, / no mas flujo en las cloacas, / no mas siempre libre / y tampones ob, / no mas bikinis en su cuerpo de vaca) . Alguna declaración de principios: "No quiero ir a la guerra" (no creo en las palabras de los gobernantes, / mandan a los chicos a que los masacren, / bajo un cielo rojo la lluvia de bombas, / miles de chicos mueren, miles de madres lloran, / no quiero a la guerra, / no quiero q me maten, / porque soy muy joven, para ser un cadáver. / Gusanos mata hombres / no creas que soy cobarde, / Uds. hacen guerra, nosotros los que caen, / yo creo en las fronteras / que rige mi cerebro / y si quieren guerra, que peleen ellos/). La temática de las drogas esta mas presente que nunca con: "Mandíbuleas" (amanecer, / mandíbulas, / sin poderte dormir, / sin dejar de pensar, / en un toque mas/), "La Manija" (la manija crece / y el tiempo se escapa / y el chabon del filo / que no aparece / no pinta en la esquina, / no pinta en la casa/), "Yo quiero tomar" (quiero tomar un poquitito mas, / no me importa lo q digan / yo quiero tomar, / roca de la linda, / dame ya, / de la blanca, la mas linda, / dame mas, / yo quiero tomar). "Yo puedo volar" (otra vez me zarpe / y esto ya no es novedad, / me enrosque y bardie / y una nube pude alcanzar, / porque hoy / yo puedo volar/ esto q te estoy diciendo / no es un argumento para destacar, / y aunque no me arrepiento, / yo no soy ejemplo para imitar, / aunque hoy yo pueda volar./. Otra vez la apatía esta presente: "Viejo y cansado" ( otro día en soledad, / solo me queda esperar / fingiendo felicidad, / sangro por dentro, / otra tarde en soledad, / no es lo que quise buscar, / no me alcanza lo normal, / y estoy frustrado, / otra noche en soledad / creo q algo anda mal / no sirvo para vivir, / ni para morirme, / viejo y cansado estoy, / no sirvo para nada, / no sirvo para amar, / para odiar, / ni para mentir, / ni para la verdad, / ni para ser hombre, / ni para mujer / siempre seré un niño que se siente viejo, / no sirvo para una mierda/. "Punk Rock sobre Beethoven" (no tengo problemas en no ser Beethoven, / mis sucios 3 tonos / repiten esta canción, / hago lo que quiero, / total no me importa, / no tengo q darle a nadie alguna explicación/), "No pasa nada" ( si tu cabeza esta loca / y con pastillas no alcanza / y no tenes mas recetas / para salir a comprar, / si tu boca esta seca / y con las birras no alcanza / y la gente que te escracha / cuando te ve vomitar, / no pasa nada, / no hay problema, / esta condena,/ nunca va a acabar/), "Siempre estoy dado vuelta" (desde q nací, / nací para bardear, / aunque muchas veces / dije que iba a cambiar, / son todas mentiras, / las dije sin pensar, / estaba pensando en volver a tomar, / siempre estoy dado vuelta / y que?, una y otra vez, / hasta la ultima vez.. /. Amor: "Te querré" (sonreiré solo cuando te vuelva a ver, / y no sufras mas por mi estupidez / y pueda hacerte feliz) y hasta un rock and roll punrockeado: "Vicky la lunga" (la invite a bailar un movido punk rock / y en una de las vueltas / con Chaban me la encontré.. / oh nena, / vamos todos a poguear, / vamos a fumar, / vamos a tomar, / vamos a punkrockear/).
Al año siguiente Ricky totalmente pasado de alcohol decidió saltar por una ventana del quinto piso de un monoblock de Avellaneda, en que festejaban la finalización de la grabación del 8vo disco de Flema, que se llamo 5 de copas y dio por terminada, a su manera, la continuidad de la banda.

Después de esto, lo que todos saben, la figura de Espinosa, comenzó a crecer a pasos agigantados, la discografía de Flema, se reedito en gran parte, los ex integrantes de la banda formaron su propia banda, la cual tiene nula convocatoria, salvo en los homenajes que le hacen todos los años a su viejo amigo. Esta claro que Flema era Ricky y casi nadie mas.
Para los que crecimos escuchando a Ricky aullar desde los escenarios, no nos sorprendió el final. En nuestro inconciente sabíamos que era la única forma en que podía terminar esa historia.

Aun recuerdo la primera vez que vi Flema, era el año 94, yo tenia 14 años recién cumplidos y en un cemento semi vacio (muy lejos del cemento colmado a mas no poder, en el show homenaje post muerte) mis ojos no podían creer la fuerza que transmitía ese petiso con la cara pintada de blanco y una remera en la que decía que su banda era una mierda. Así también recuerdo la ultima vez que me cruce a Ricky. Era un show en el que participaban varias bandas, supongo que algún homenaje o algo por el estilo y mientras yo miraba a no se quien, agarrado de las vallas de cemento, Ricky se me para al lado cantando a grito pelado. Estaba completamente borracho, me pide ayuda para subir al escenario y apoderarse del micrófono. Lo levanto un poco y el patovica desde arriba lo empuja para que se baje: "Ricky no jodas". Esto claro, no le gusto nada, así que empezó a escupirlo y a gritarle "ortiva", entre otros epitetos. Se calmo cuando empezo a sonar, "Today your love, tomorrow the World". En ese momento me abrazo y juntos como si fuéramos amigos de siempre, cantamos ese himno ramonero. Estaba enloquecido por estar ahi arriba y nadie lo había invitado. Lo convencí que trepar por las vallas no era la solución, así que le aconseje que fuera por atrás, por donde entraban las bandas, que seguro lo iban a dejar pasar. Me abrazo una vez mas, me agradeció y se fue. Diez minutos después, estaba sobre las tablas. La banda que tocaba en ese momento era Cadena Perpetua quienes lo presentaron con un "acá esta Ricky que quiere cantar..". Lo primero que hizo, como era habitual en el, fue escupir a la gente y agarrar el micrófono en esa posición tan característica suya. "Vamos a hacer un tema de the clash, seguro que ustedes ni saben quienes son esos, pendejos de mierda". Y lo que siguió fue un tarareo de la canción en el que no menciono ni una palabra, solo se limito a un "dadadadada" siguiendo el ritmo. Cuando termino puteo un poco mas, revoleo el micrófono al medio de cemento, se dio vuelta y desapareció.
Unos meses mas tarde, saltaba de aquel edificio.

Cinco años después, quien firma este post, hace un reseña de la vida musical de Ricardo Espinosa y arma un compilado, donde la idea no fue poner los "hits" de la banda, sino esas canciones compuesta por él y las cuales mejor representan la filosofía del ultimo punk argento, de aquel "anarcoquilombero", que fue el Sr. Manuel Ricardo Espinosa, tambien conocido como el pibe de Gerli.
Disfrútenlo.
k r i s t i a n
(para www.stayfree.blogspot.com)
robado de sf

No hay comentarios.: